BLOG
Respirar bien y profundamente es una sensación maravillosa, que muchos damos por sentado. Sin embargo, puede ser difícil volver a respirar con tranquilidad después de una infección respiratoria grave. Esto es lo que ha sucedido con miles de personas que han sobrevivido a la COVID-19. Por suerte, la fisioterapia respiratoria para pacientes post-COVID parece estar ayudando a recuperar la capacidad pulmonar.
En Vitae El Salvador te contamos todo sobre la terapia respiratoria para la rehabilitación pulmonar después del COVID. Descubre sus beneficios y las técnicas más comunes de fisioterapia respiratoria en este artículo.
Escrito por
Vitae Health
Publicado el
3 Julio 2022
Cuando un paciente tiene COVID-19, puede contraer una forma de neumonía que provoca una inflamación grave y daños pulmonares.
En los casos más extremos, como aquellos en los que los pacientes han tenido que ser conectados a un respirador, algunos han desarrollado el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA). Esta afección daña a los pulmones causando insuficiencia respiratoria a largo plazo.
Según un estudio realizado por André Vinícius Santana et al., para la Revista Brasileña de Neumonología, los pacientes más gravemente afectados pueden desarrollar fibrosis pulmonar, una consecuencia de las cicatrices que se forman al repararse el daño en los pulmones.
Las cicatrices que se forman en los pulmones engrosan el tejido, impidiendo que el oxígeno pase a la sangre. En los pacientes que presentan la forma más grave, a menudo se necesita de la terapia respiratoria para ayudar a que los pulmones recuperen su funcionamiento normal.
Aprende más acerca de la terapia respiratoria en este artículo.
Antes que nada, es importante aclarar que los pulmones no pueden realmente ejercitarse. Esto es así debido a que, tal y como explica el sitio web Manual MSD, los pulmones no tienen músculos esqueléticos propios.
Entonces, ¿Quién realiza el trabajo de la respiración?
Esta tarea está a cargo de los músculos respiratorios. Ellos son el diafragma y otros músculos secundarios conectados a la caja torácica.
Los pulmones son como bolsas de aire. Los músculos respiratorios se mueven para expandirlos y contraerlos. De esa manera, se produce la entrada y la salida del aire.
En pacientes que han sufrido una infección respiratoria grave, estos músculos se encuentran atrofiados y debilitados. Esta atrofia causa que la capacidad respiratoria se vea disminuida. La fisioterapia respiratoria para pacientes post-COVID puede ayudar a fortalecerlos, por ende, pueden ayudar a aumentar la capacidad pulmonar.
La capacidad pulmonar que se puede recuperar después de haber tenido COVID-19 depende de la gravedad del daño a los pulmones. Sin embargo, tanto para aquellos pacientes con secuelas, como para los que tuvieron la enfermedad moderada y no necesitaron hospitalización, la terapia respiratoria es altamente recomendable.
Entre los beneficios que la fisioterapia respiratoria para pacientes post-COVID puede aportar, encontramos los siguientes:
Una vez que hagas pruebas de respiración para saber el alcance del daño pulmonar, tu fisioterapeuta puede darte una serie de ejercicios para fortalecer el diafragma y los músculos respiratorios accesorios. Además, existen otras prácticas que tu terapeuta puede recomendarte para las sesiones.
A continuación, te mostramos algunos ejemplos de técnicas que pueden utilizarse en la fisioterapia respiratoria para pacientes post-COVID.
Además de los ejercicios específicos, es recomendable que los complementes con ejercicios aeróbicos de bajo impacto, como caminar o montar en bicicleta. Cuando puedas hacer esos ejercicios sin esfuerzo durante unas semanas, puedes aumentar la intensidad gradualmente.
En Vitae Panamá sabemos que las secuelas respiratorias del COVID son moneda corriente. Por eso, nuestros servicios de cuidados médicos a domicilio incluyen fisioterapia respiratoria para pacientes post-COVID en la comodidad de tu casa.
Nuestra división Vitae Care ofrece cuidados de salud para pacientes en recuperación en la comodidad de su propia casa. Si sufres secuelas a causa de la COVID-19, puedes recibir atención médica y terapia respiratoria en El Salvador sin que tengas que trasladarte a un centro de salud.
Creemos en hacer que nuestros pacientes sean el eje central de nuestro trabajo. Todos nuestros profesionales de la salud están altamente calificados para brindar el mejor servicio tanto en calidad como en trato humano.
Si deseas más información sobre la terapia respiratoria a domicilio, habla con nosotros y estaremos encantados de asesorarte.